Icono del sitio PERSPECTIVA

Caso: red de poder, corrupción y lavado de dinero

En operativos conjuntos realizados este lunes por la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público, con el apoyo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, se ejecutaron órdenes de aprehensión, citaciones a primera declaración y solicitud de antejuicio dentro del nuevo caso “Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero”. 

Antecedentes


El caso se sustenta en diversos informes realizados por la CICIG, allanamientos, más de 15 declaraciones testimoniales, información bancaria y múltiple evidencias provenientes de otros casos adelantados por ésta y el Ministerio Público, entre ellos Construcción y Corrupción, Cooptación del Estado y Negociantes de la Salud. 


Con base en denuncias e información pública, el Ministerio Público-FECI y la CICIG profundizaron el análisis sobre el ingreso de dineros ilícitos en las campañas políticas y los beneficios generados para diversas personas. 

En este caso, se pudo identificar una red vinculada al ejercicio del poder en distintos períodos y gobiernos que se aprovechó de sus cargos para solicitar y obtener sobornos de contratistas, al mismo tiempo que utilizó a bufetes de abogados y constructores para encubrir el origen y lavar dichos recursos a través de sociedades off shore con sede en Panamá y Belice y la compra de bienes inmuebles.

La investigación evidenció que uno de los principales operadores de la financiación de las campañas había sido Gustavo Adolfo Alejos Cámbara; en virtud de lo anterior, se analizó la red construida y utilizada por éste, su composición y modus operandi.

Hechos

La  nueva  línea de investigación  dio como resultado el hallazgo de una red de personas con alto poder político coordinadas para obtener una serie de beneficios producto del cobro millonario de comisiones ilícitas. Este tipo de red, estaba conformada por un presidente recién electo (Otto Fernando Pérez Molina) y dos secretarios privados del gobierno saliente y entrante (Gustavo Adolfo Alejos Cámbara y Juan de Dios de la Cruz Rodríguez López),  así como por empresarios y abogados de alto perfil. 

Todo eso hizo parte de una organización criminal  cuyo objetivo era apoderarse del Estado y sus distintas instituciones con el fin de obtener y controlar el poder, extraer recursos a través de los particulares que mantenían contratos o vínculos con el Estado y enriquecerse ilícitamente, asegurando su impunidad y la de los demás partícipes. Los grandes contratistas del Estado, particularmente en el ramo de la construcción, concertaron con funcionarios del gobierno el pago de coimas para acceder a cuantiosos contratos u obtener el pago de deudas.

La investigación evidenció que uno de los principales empresarios involucrados fue José Maynor Palacios Guerra, vinculado a las contratistas del Estado: Sigma Constructores, S.A., Lanello Contratistas Generales, S.A. y HW Contractors, S.A., quien hizo pagos al ex secretario privado de la presidencia del periodo 2008-2012, el señor Gustavo Adolfo Alejos Cámbara.

Para el cobro/pago de comisiones, se utilizaba el sistema bancario guatemalteco y el sistema bancario internacional, particularmente el panameño, como consecuencia de la compra de sociedades off shore en ese país, lo que permitía el manejo de dinero producto de las coimas acordadas. Mediante la elaboración de contratos de préstamos, simulaban ante las entidades bancarias la realización de una actividad económica inexistente, dando apariencia de legalidad al dinero que ingresaba al sistema financiero.

Específicamente se pudo establecer que entre el 9 de febrero de 2011 y el 24 de abril de 2012, a través de sociedades vinculadas a él, Gustavo Adolfo Alejos Cámbara recibió de José Maynor Palacios Guerra y sus empresas diversas transferencias que suman USD 7,297,650; de esta forma:

Metodología para el lavado de dinero 

        En esta vía se tienen identificados al menos ocho apartamentos en Casa Margarita.

NOMBRE         TIPO DE DILIGENCIA DELITOS
GUSTAVO ADOLFO ALEJOS CÁMBARA ORDEN DE APREHENSIÓN Asociación Ilícita, lavado de dinero u otros activos, cohecho activo, cohecho pasivo y cohecho activo
WILLIAM BALZ GALLARDO ORDEN DE APREHENSIÓN Asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y defraudación tributaria
MANUEL DE JESUS PALMA Y PALMA ORDEN DE APREHENSIÓN Asociación ilícita, y lavado de dinero u otros activos
RICARDO LÓPEZ BARRIENTOS ORDEN DE APREHENSIÓN Asociación ilícita, y lavado de dinero u otros activos
GUSTAVO ADOLFO ESPINA SALGUERO CITACIÓN A PRIMERA DECLARACIÓN Asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos
BEATRIS JANSA BIANCHI DE ALEJOS CITACIÓN A PRIMERA DECLARACIÓN Lavado de dinero u otros activos
RAFAEL ESCOBAR PEREIRA CITACIÓN A PRIMERA DECLARACIÓN Lavado de dinero u otros activos
JUAN DE DIOS DE LA CRUZ RODRÍGUEZ LÓPEZ CITACIÓN A PRIMERA DECLARACIÓN (actualmente en prisión preventiva) Asociación Ilícita, Lavado de Dinero u otros activos, y cohecho pasivo
OTTO FERNANDO PEREZ MOLINA CITACIÓN A PRIMERA DECLARACIÓN (actualmente en prisión preventiva) Asociación ilícita y cohecho pasivo

Diligencias judiciales

Este lunes se desarrollaron las siguientes diligencias judiciales: 

Por los hechos anteriormente descritos y para establecer la existencia o no de responsabilidad penal se solicita el levantamiento de antejuicio de los siguientes funcionarios: 

Salir de la versión móvil