El Cardenal Álvaro Ramazzini visitó al juez Miguel Ángel Gálvez para expresarle su respaldo, ante la investigación que derivó de la denuncia realizada por la Fundación Contra el Terrorismo (FCT). Anteriormente, el sacerdote visitó a la juez Erika Aifán, quien eligió huir del país y no presentar pruebas de descargo.
Redacción Perspectiva
«El Cardenal Álvaro Ramazzinni ha convertido en un ritual el dar su respaldo a los jueces prevaricadores justo antes de que abandonen el país. Así sucedió con Erika Aifán y seguramente ocurrirá lo mismo con Miguel Ángel Gálvez después de su visita de hoy. Que Dios me lo bendiga», escribió Méndez Ruiz en su cuenta de Twitter.
Según los medios, durante la conversación entre el prelado católico y el juez, este le mostró un folder con «los ataques» que recibe en las redes sociales, probablemente refiriéndose a comentarios de lo más diverso, que obviamente incluyen críticas a su gestión y están debidamente amparados por la Constitución Política de la República, artículo 35.
Para el juez, cualquier crítica a su actuación es considerada una amenaza, así como la solicitud de que se investigue por qué decidió crear una figura legal, la «prisión provisional», que no tiene ningún sustento jurídico y hecho por el cual, según la FCT, habría cometido delitos.
Según Méndez Ruiz, la visita del sacerdote a Gálvez es una expresión de «la Iglesia inmiscuyéndose en asuntos del Estado en forma descarada. Por eso, cada día es más grande la Iglesia Evangélica y más pequeña mi Iglesia», concluye.