Luego de la denuncia presentada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sobre la compra de pruebas para detectar COVID-19 que resultaron defectuosas, funcionarios han señalado a la empresa que vendió los tests como la única responsable de los test falsificados que le costaron más de siete millones de quetzales al Estado.
Redacción Perspectiva
El MSPAS fue alertado sobre una serie de anomalías en más 30 mil pruebas para detectar el coronavirus valoradas en Q7.3 millones y que fueron enviadas en noviembre del año pasado a los hospitales regionales de Zacapa, Huehuetenango y Chimaltenango que alertaron sobre la situación.
Las autoridades de Salud presentaron una denuncia ante el Ministerio Público que realizó una serie de allanamientos para recolectar pruebas y deducir responsabilidades.
La ministra de Salud, Amelia Flores indicó que solicitaron investigar a Juan Pablo Arocha Urbina y a Luis Alfredo Arocha Bermúdez, representantes de Kron Científica e Industrial, S. A., por los posibles delitos de estafa, perjurio, falsificación de documentos privados, conspiración y fraude.
Asimismo, fue señalado Ronaldo Estrada Rivera, exfuncionario de Salud y actual viceministro de Cultura y Deportes, responsable de firmar el contrato de compra.
Sobre el caso, el director de la Comisión Contra la Corrupción, Óscar Dávila, afirmó que el 26 de enero recibieron la alerta de las pruebas falsificadas y detalló que investigan los hechos y en las próximas semanas esperan interponer una denuncia ante el Ministerio Público.
Según Dávila, la empresa responsable de la venta, Kron Científica e Industrial Sociedad Anónima no reportó ninguna operación de importación en 2020. Sin embargo, la compañía asegura que compró el producto con el fabricante Atila Biosystems, Inc., pero está a su vez emitió un comunicado desligándose de Kron.
El titular de la Comisión Contra la Corrupción indica que investigan a todos los funcionarios del Ministerio de Salud que pudieron tener alguna responsabilidad con la compra. Entre ellos: el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, la viceministra administrativa, Nancy Pezzarossi, el gerente general Administrativo Financiero, Ronaldo Estrada, quien es el actual viceministro de Cultura y Deportes.
Al respecto, Pezzarrossi señaló, que Estrada, actual viceministro de Cultura y Deportes está relacionado directamente con el caso, ya que era su responsabilidad.
Por su parte, el actual viceministro de Cultura y Deportes asegura que no puede señalarse a nadie hasta que concluya la investigación del MP y se determinen que fue lo que sucedió. Además, afirmó a medios de comunicación que no tiene intenciones de dejar su cargo.