17.6 C
Guatemala City
viernes, junio 13, 2025

Así reaccionó el mundo ante la muerte de Jimmy Carter

[bsa_pro_ad_space id=5]

Desde Donald Trump, Joe Biden, Lula da Silva, Barack Obama, Hillary Clinton, Kamala Harris, y otras personalidades de la comunidad internacional se han pronunciado ante el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, quien murió este domingo a los 100 años tras sobrevivir a un cáncer y haber recibido cuidados paliativos por su avanzada edad en 2023.

Redacción Perspectiva

Joe Biden
El presidente estadounidense, Joe Biden, lamentó la muerte este domingo de su predecesor en el cargo Jimmy Carter (1976-1981), a quien definió como «un querido amigo», además de «un extraordinario líder y estadista».

En su mensaje firmado también por su esposa Jill, el presidente Biden enumera las virtudes de Jimmy Carter, empezando por el hecho de que fue muy querido y que «millones de personas en EUA y el mundo que nunca lo habían conocido lo veían como un amigo querido».

Biden hizo en la persona de Carter un compendio de los principios demócratas en tiempos de incertidumbre: «Con su claridad moral, trabajó por la erradicación de enfermedades, por construir la paz, avanzar en las causas de los derechos civiles y los derechos humanos, por promover las elecciones libres, dar cobijo a los sintecho y abogar siempre por los más débiles».

Biden no dudó en proclamar que Carter, del que destacó su optimismo y su valentía, «salvó y transformó las vidas de las gentes a través de todo el universo».

Donald Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, también lamentó el fallecimiento de Carter, «los desafíos que enfrentó Jimmy como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país e hizo todo lo que estuvo a su alcance para mejorar la vida de todos los estadounidenses. Por eso, todos le debemos una deuda de gratitud», subrayó Trump en la red social Truth Social”. 

«Melania y yo pensamos con cariño en la familia Carter y sus seres queridos durante este momento difícil», manifestó Trump, quien asume su segundo mandato el próximo 20 de enero.

«Quienes hemos tenido la suerte de haber sido presidentes entendemos que este es un club muy exclusivo y que sólo nosotros podemos entender la enorme responsabilidad que supone liderar a la nación más grande de la historia», expresó el republicano sobre el presidente más longevo de la historia del país.

«Instamos a todos a que los tengan en sus corazones y en sus oraciones», agregó el republicano.

«Aunque yo estaba en total desacuerdo con él filosófica y políticamente, también me di cuenta de que él verdaderamente amaba y respetaba a nuestro país y todo lo que representa», señaló Trump más tarde en otra declaración.

Carter «trabajó duro para hacer de Estados Unidos un lugar mejor, y por eso le doy mi más profundo respeto. Era un hombre verdaderamente bueno y, por supuesto, lo extrañaremos mucho», agregó.

«También fue muy importante, mucho más que la mayoría de los presidentes, después de dejar la Oficina Oval», manifestó Trump.

Obama, Clinton y Bush

«El presidente Carter nos enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio», manifestó el expresidente Obama (2009-2017) en sus redes sociales.

«Michelle y yo enviamos nuestros pensamientos y oraciones a la familia Carter y a todos los que amaron y aprendieron de este hombre extraordinario», agregó.

Por su parte, el expresidente Clinton (1993-2001) y su esposa y exsecretaria de Estado Hillary Clinton destacaron la larga trayectoria política y humanitaria del exmandatario demócrata.

«Hillary y yo lamentamos el fallecimiento del presidente Jimmy Carter y damos gracias por su larga y buena vida», publicó el expresidente en sus redes sociales.

«La respuesta es no»: así respondió el presidente de Panamá a la exigencia de Trump de bajar peajes del canal

“Deja el canal”, panameños protestan contra Donald Trump frente a embajada de EU; queman su retrato

«Guiado por su fe, el presidente Carter vivió para servir a los demás hasta el final», añadió.

«Siempre estaré orgulloso de haberle entregado la Medalla de la Libertad a él y a Rosalynn (su esposa) en 1999, y de haber trabajado con él en los años posteriores a que dejó la Casa Blanca», subrayó Clinton.

«El presidente Carter dignificó su cargo. Y sus esfuerzos por dejar atrás un mundo mejor no terminaron con la presidencia. Su trabajo con Habitat for Humanity y el Centro Carter estableció un ejemplo de servicio que inspirará a los estadounidenses durante generaciones», manifestó por su parte el expresidente George W. Bush (2001-2009).

Bernardo Arévalo

El Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, también se expresó ante el fallecimiento del exmandatario. «Jimmy Carter, exmandatario y Premio Nobel, contribuyó al reconocimiento de la protección de los derechos humanos y la democracia como un elemento central dentro de las relaciones internacionales», expresó.

Lula Da Silva
El presidente brasileño exaltó su legado político y lo definió como «un amante de la democracia, defensor de la paz y los derechos humanos».

«Fue, por encima de todo, una amante de la democracia y de la paz», que «a fines de los años 70 presionó a la dictadura brasileña por la liberación de los presos políticos», recordó Lula en alusión al régimen militar que gobernó en Brasil entre 1964 y 1985.

«Después, como expresidente, continuó militando por la promoción de los derechos humanos, la paz y la erradicación de enfermedades en África y América Latina», apuntó el mandatario brasileño. 

Según Lula, «Carter consiguió la hazaña de tener un trabajo como expresidente durante décadas», que «fue tanto o más importante que su mandato en la Casa Blanca».

En ese marco, citó que Carter «criticó acciones unilaterales de superpotencias y el uso de drones asesinos» y «trabajó junto con Brasil en la mediación de conflictos en Venezuela o en la ayuda a Haití».

En especial, Lula destacó la fundación del Centro Carter, «una referencia mundial en democracia, derechos humanos y diálogo».

Portugal
El primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, afirmó que Carter permanecerá como «una referencia moral global de la democracia y los derechos humanos».

«Con gran tristeza supe de la muerte del presidente Jimmy Carter, Premio Nobel de la Paz en 2002», escribió Montenegro en su perfil de X, donde expresó sus condolencias.

Por su parte, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió un mensaje de «sentido» pésame a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por el fallecimiento de Carter.

Los expresidentes bolivianos Carlos Mesa (2003-2005) y Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) destacaron el legado democrático del exmandatario.

Mesa, quien también es historiador y periodista, señaló en la red social X que Carter «fue un hombre profundamente comprometido con la democracia, los DDHH y genuinamente interesado por América Latina».

En esa misma línea, Rodríguez Veltzé describió a Carter como «un auténtico demócrata, promotor de los DDHH y amigo de Latinoamérica», y también destacó que «abogó por aproximar las relaciones entre EUA y Bolivia, sus pueblos y sus gobiernos».

Kamala Harris
La vicepresidenta de EUA, Kamala Harris, resaltó este domingo al fallecido expresidente Jimmy Carter por su trabajo en la Casa Blanca, como también en la milicia y en la gobernación de Georgia.

«Carter se guió por una fe profunda y duradera en Dios, en Estados Unidos y en la humanidad», manifestó la vicepresidenta en un comunicado.

«La vida de Jimmy Carter es un testimonio del poder del servicio: como teniente de la Marina de los Estados Unidos, el 76.º gobernador de Georgia y el 39.º presidente de Estados Unidos. Recordó a nuestra nación y al mundo que hay fuerza en la decencia y la compasión», indicó la política demócrata.

Subrayó que como presidente «protegió nuestro aire y agua, promovió la transparencia en el gobierno y negoció un tratado de paz histórico entre Egipto e Israel en Camp David (EUA)».

La vicepresidenta y excandidata demócrata a la presidencia además recordó que después de dejar el cargo, el presidente Carter continuó su lucha por la paz, la democracia y la dignidad humana a través del Centro Carter.

José Raúl Mulino
El Gobierno panameño dio este domingo «su más sentido pésame al pueblo de los Estados Unidos» por la muerte del expresidente de EUA Jimmy Carter a la vez que agradeció el «liderazgo», considerado «crucial», del exmandatario en la firma de los tratados que entregaron el Canal a Panamá.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]