Javier Milei se encuentra de gira en Estados Unidos tras ganar las elecciones en Argentina. El presidente electo se reunirá con distintas personalidades del ámbito político en EE. UU. Aunque la Casa Blanca informó que el presidente estadounidense Joe Biden no puede recibirlo, será un funcionario de segundo escalón llamado Jake Sullivan, que trabaja como asesor de Seguridad del presidente norteamericano quien sostenga el encuentro con el gobernante electo.
Redacción Perspectiva
Junto al presidente electo viajaron Karina Milei, Nicolás Posse, Santiago Caputo, el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, y Gerardo Werthein, próximo representante del país ante la Casa Blanca.
Javier Milei también anunció reuniones en New York antes de volar a Washington para iniciar contactos con la Casa Blanca y el FMI.
UNA REUNIÓN CON CLINTON
Milei expuso ante Bill Clinton y Chris Dodd su programa de Gobierno durante un almuerzo servido en New York antes de viajar hacia Washington para completar su primera gira internacional. El expresidente de los Estados Unidos y el enviado de Biden para América Latina elogiaron la presentación de Milei y sostuvieron durante la comida que su agenda política y económica puede llevar a otro nivel la relación bilateral entre ambos países.
Clinton tiene mucha influencia en Washington, mientras que Dodd cumple órdenes directas de Biden en la región. Los dos se fueron muy entusiasmados después de escuchar la presentación de Milei durante el almuerzo servido a puertas cerradas.
Tras escuchar los argumentos de Milei, Clinton aprovechó la oportunidad para comentar sobre la importancia de utilizar las primeras semanas de gestión para asumir las medidas políticas más importantes. Milei agradeció los consejos del influyente político demócrata.
Milei también visitó el Ohel, donde está la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, para rezar.
“El rebe de Lubavitch, que falleció en 1994 exactamente, ha sido un hombre de gran influencia a nivel mundial, una persona muy muy muy espiritual y él rezaba en la tumba de su suegro”, explicó en una entrevista en las horas previas a su salida del país y dijo que antes de ser elegido presidente ya había ido a rezar a pedir sabiduría, coraje y templanza para aceptar “la voluntad del creador”, que finalmente lo puso en “un lugar de máxima autoridad”. “Voy a dar las gracias”, señaló.