Icono del sitio PERSPECTIVA

Alerta Sanitaria: Los Síntomas de ‘Pirola’, la Nueva Variante de COVID-19

Pirola Covid-19

En medio de la continua propagación de la variante EG.5 del coronavirus, las autoridades de salud pública han puesto la mira en una nueva variante preocupante, apodada «Pirola» o BA.2.86. Esta versión de diseño único de Omicron presenta más de 30 mutaciones en su proteína espiga, superando el número de mutaciones en las subvariantes previamente detectadas de Omicron.

Redacción Perspectiva

El Dr. Scott Roberts, especialista en enfermedades infecciosas de Yale Medicine, expresa su inquietud: «La mayor preocupación ha sido el número de diferencias de mutación con BA.2.86. Estos cambios masivos son preocupantes, ya que representan una evolución significativa».

Hasta la fecha, BA.2.86 ha sido detectada en Estados Unidos y otros cinco países, sin aparentes vínculos entre los casos, lo que aumenta la preocupación entre las autoridades sanitarias.

A pesar de la incertidumbre que rodea a esta variante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que no existen pruebas de que cause enfermedades más graves en comparación con otras variantes. Sin embargo, destacan que esta situación podría cambiar con el tiempo.

En cuanto a los síntomas, aún se desconoce mucho debido al reducido número de casos. Los síntomas comunes de infección por COVID-19, como tos, dolor de garganta, fatiga y alteraciones en el olfato, también pueden estar presentes con esta variante.

Afortunadamente, las pruebas y medicamentos actuales para tratar la COVID-19 parecen ser efectivos contra BA.2.86, según los CDC.

Por otro lado, EG.5, conocida como «Eris», es posiblemente más transmisible que la variante XBB.1.16. Aunque puede eludir parcialmente la inmunidad adquirida por infección o vacunación, no se cree que cause enfermedad más grave en la mayoría de los casos.

Sin embargo, ¿causa síntomas únicos en comparación con otras variantes? Hasta ahora, la respuesta parece ser no. EG.5 generalmente provoca síntomas similares a un resfriado, como secreción nasal, dolor de garganta y fiebre. En pacientes con sistemas inmunitarios debilitados o mayores de 65 años, puede afectar las partes bajas de las vías respiratorias, lo que puede complicar la enfermedad.

La buena noticia es que las compañías farmacéuticas Moderna, Pfizer y Novovax están desarrollando una nueva vacuna de refuerzo destinada a la subvariante XBB.1.5, que se espera también refuerce la inmunidad contra EG.5. Esta vacuna estará disponible en las próximas semanas, según los expertos.

A medida que continuamos monitoreando estas nuevas variantes, es esencial mantenerse informado y seguir las pautas de salud pública para mantenernos seguros.

Salir de la versión móvil