XVIII Festival Arte en Mayo 2016

El 11 de mayo, a las 7:30 de la noche, se inaugura en La Galería de la zona 14 una importante muestra de arte actual, a través de 153 obras de mediano y gran formato como parte de las actividades programadas por la Fundación Rozas-Botrán en sus espacios para el Festival Arte en Mayo 2016. Con el acompañamiento del Cuarteto Asturias.

La celebración de la mayoría de edad del Festival dio inicio con una exposición -titulada El Previú de arte conceptual- en La Galería Rozas-Botrán de la zona 14 con la participación de Aníbal López (†), Sandra Monterroso, Ericka Muralles Hazbun, Rolando Madrid, Mauricio Esquivel, Max Leiva, Josué Romero, Ronald Morán y Jorge Oquelí. Musicalmente nos acompañó Francis Dávila, conocido Dj guatemalteco.


En el Museo UNIS Rozas-Botrán Contemporáneo el público estudiantil participó en intervenciones a la arquitectura realizadas por Mónica Torrebiarte, Mod Cárdenas, César Cartagena y Fabiola Aguirre y las instalaciones y performances de Alfredo Ceibal, Lourdes de la Riva, María Fernanda Carlos, Alessandra Sequeira.


Seguidamente se inauguró la exposición de 60 obras de pequeño y mediano formato en La Galería de Paseo Cayalá, así como un mural en el Cubo Blanco de esta Galería y la intervención de los cinco paneles externos, ejecutada por el Grupo COELI, Eny Roland Hernández, Pina Pinneta, Rodrigo Santa Cruz y Dopezilla.

Festival Arte en Mayo 2016

Durante la inauguración en la zona 14, se llevará a cabo la presentación de los seis artistas nominado para los Premios Rozas-Botrán: Ana Martén y Alexander Chaves (Costa Rica), Mario Santizo, Josué Romero y Erick Menchú (Guatemala), Jorge Oquelí (Honduras), Miguel Moreira (El Salvador), Luis Landa (Honduras). En esta oportunidad el acento musical estará a cargo del Cuarteto Asturias.

Cabe destacar que la respuesta a la convocatoria anual del Festival sobrepasó las expectativas. La selección de la obra tomó en cuenta la pluralidad de las propuestas, dentro de los parámetros que contemplan el planteamiento del concepto, las características de la obra y el análisis de la trayectoria artista. La Fundación Rozas-Botrán cumple de esta manera con la misión de difundir las artes visuales contemporáneas, presentando obras a los diversos espectadores la excelencia de los artistas centroamericanos, panameños y de otras latitudes.

Algunas obras de exposición 


 

Ganadores


 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲