16.1 C
Guatemala City
lunes, marzo 27, 2023

Virgen de la Candelaria, la fiesta de la luz

El 2 de febrero, se celebra a Nuestra Señora de Candelaria, litúrgicamente conocida como La Purificación de la Virgen que coincide con la presentación del Niño Jesús en el Templo.

Redacción Perspectiva

La celebración de Candelaria representa la pureza y luz que recuerda la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén.

“Transcurrido el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés, ella y José llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley —Levítico 12,1-8—: Todo primogénito varón será consagrado al Señor, y también para ofrecer, como dice la ley, un par de tórtolas o dos pichones”. Por ello, la luz de las velas representa la pureza, y dio origen al nombre de Candelaria.

Esta fecha coincide con la conmemoración de la presentación del Niño Jesús en el templo y la purificación de su madre, la Virgen María.

Se cree que la fecha empezó a celebrarse en el siglo V y era conocida como la fiesta de las luces. Tenerife es el lugar en donde la fiesta de Candelaria tuvo su origen.

Conmemoración en Guatemala

En Guatemala la celebración representa también el fin de las celebraciones navideñas, que inician el 7 de diciembre y concluyen justamente el 2 de febrero.

Como parte de las celebraciones se realiza una misa en honor a esta advocación. Además, debotos visitan la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria en Guatemala. En donde se conmemora con música, ventas de comida entre otras cosas.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas