15.9 C
Guatemala City
jueves, abril 24, 2025

“Texturas visuales” Exposición de Marta María Joglar en Galería del Centro

[bsa_pro_ad_space id=5]

Fundación G&T Continental inauguró la exposición “Texturas visuales” de la joven artista guatemalteca Marta María Joglar en Galería del Centro.

Ésta es la primera exposición individual de Marta María, y sus intereses los manifiesta a través de las texturas, formas y sentimientos con la utilización de pintura y tela, en el que Joglar quiere mostrar esa combinación de la naturaleza, moda y el sentimiento en torno a ella.

Sobre la muestra

“El trabajo es reflejo de mi sensibilidad hacia la vida, de ahí se origina lo que plasmo en mi obra y esa posibilidad de interacción con los diferentes materiales me permite realizarme. En mi trabajo se puede apreciar la sensibilidad a través del uso mixto de materiales. La originalidad y autenticidad de la obra se debe a la influencia que provoca cada individuo en mí, haciendo énfasis en el brillo de los colores con el cual evoco la felicidad noble y auténtica.

Las Texturas visuales representan los tiempos, el reverso: el pasado que les da su sentir, forma y el anverso: el presente que se desarrolla hacia un futuro fluido y veraz en movimiento. A través de las líneas y costuras fomento el avance y la fluidez del camino; mi trabajo con el textil y el hilo es un deseo por entrelazar y dialogar con las personas, utilizando ese medio por el cual me parece nos sentimos conectados.

La utilización de elementos en mis obras, representan, virtudes, valores y sentimientos que llevo dentro, que al final son los que nos mueven y son los que mueven el mundo en el que vivimos”, expresa Marta María Joglar, artista.

Marta María Joglar (Guatemala, 1984)

Artista guatemalteca/española, creció en una hacienda situada en la costa sur del país, donde desarrolló su admiración por lo auténtico de cada ser, encontrando valor a cada momento y descubriendo formas y texturas. En el 2002 viajó a Nueva Zelanda para conocer otras culturas y costumbres, lo que ha contribuido a su creación.

Su formación en diseño de modas la ha llevado a experimentar con texturas, tejidos y patrones, relacionándolos así con sentimientos por medio de la trama entre los hilos; utilizando en sus pinturas diferentes sustratos de telas orgánicas y recicladas.

 

En su propuesta se puede visualizar la relación entre naturaleza, moda y vida, que son una constante en su creación.

Actualmente es artista residente del Proyecto Haciendo Arte; y desde hace 15 años ha impartido clases de pintura a niños, jóvenes y adultos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]