Además de ser informativo y relajante, quienes tienen hábito de lectura son personas más felices. El 9 de agosto, muchos países en el mundo conmemoran hoy el Día de los Amantes de los Libros.
Redacción Perspectiva
Para disfrutar los beneficios de la lectura, es importante que el hábito se haya cultivado desde la infancia. Hay muchos recursos para que un niño se convierta en lector habitual y posiblemente, en un adulto amante de los libros y la lectura.
Para estas personas, que encuentran un gran placer en la lectura, en EE.UU. se instauró esta fecha, conocida como Book Lovers Day. Perspectiva recopiló algunos consejos que pueden motivar a los pequeños a convertirse en amantes de los libros:
1. El niño debe seleccionar lo que quiere leer. Nadie se convertirá en lector feliz si no se le permite escoger sus libros. Se puede proponer, pero no obligar y menos prohibir.
2. La lectura debe ser un placer. Si se le obliga a leer como una tarea, es probable que nunca verá esta actividad como un pasatiempo.
3. Leer puede ser un juego. Muchos creen que leer es una actividad académica. Nada más errado. Leer tiene un rostro amable y divertido. Para que un niño se enganche en el mundo de los amantes de los libros, debe disfrutar del pasatiempo.
4. No leer en el escritorio. Para que el niño viva la lectura como una aventura, es preferible que lea en el lugar escogido por él, que puede ir desde una alfombra en su habitación hasta un escondite en cualquier sitio de la casa. Si se pretende que lea en el escritorio, se asociará esta actividad con las tareas u obligaciones.
5. Platicar de lo que se lee. Es importante que los padres conversen sobre los textos que sus hijos leen, así como fomentar lecturas en voz alta y dibujos de las partes que más les gustaron, por ejemplo.
6. El papel y la Tablet pueden convivir muy bien. En internet es posible encontrar centenares de libros interactivos, en los que el niño puede participar en la construcción de la historia. Este y otros recursos no deben ser desechados.