Tras dos años de suspensión, la Municipalidad de Guatemala autorizó que se realice de forma presencial la tradicional Feria de Jocotenango.
Redacción Perspectiva
Debido a la pandemia la Feria de Jocotenango fue suspendida desde 2020. Sin embargo, este año los capitalinos podrán disfrutar de su fiesta patronal de forma presencial anunció la comuna.
El alcalde de la ciudad, Ricardo Quiñonez expresó: “Hoy con miras hacia la Feria de Jocotenango, la buena noticia es que estamos en una desescalada, vamos a estar con contagios a la baja y esto con el esfuerzo de los capitalinos de cuidarse, estamos viendo con mucha expectativa para que podamos realizar las actividades que se hacen al aire libre”.
Quiñonez señaló que el área metropolitana, es una de las más avanzadas en el tema de la vacunación, lo cual permite realizar este tipo de actividades como las ferias. Además, indicó que velarán por que se cumplan con los protocolos establecidos por las autoridades de Salud respecto a los eventos masivos.
Feria de Jocotenango
El 15 de agosto es la feria patronal de la ciudad capital y este año, se festejará de forma presencial. La Virgen de la Asunción era patrona del pueblo de Jocotenango. La construcción de la Ermita de la Virgen del Carmen fusionó a los vecinos de ambos lugares y de esta unión, surgió oficialmente el festejo de la feria.
En 1550 se celebró en Chinautla la primera feria en honor a la virgen de la Asunción. El festejo se hizo en la Parroquia Vieja donde se encontraba una imagen de la virgen que actualmente está en la zona 6.