Walmart junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) celebraron el éxito del programa “Cadenas de Valor” con la graduación de 18 pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cadena de supermercados que formaron parte de la iniciativa.
Redacción Perspectiva
Desde 2019, Walmart Centroamérica y el Proyecto de USAID Creando Oportunidades Económicas implementaron el programa “Cadenas de Valor” que ha impactado positivamente a 38 Pymes para fortalecer la gestión empresarial de los participantes.
Este programa ha sido diseñado para las Pymes que forman parte de “Una Mano para Crecer”de Walmart, programa enfocado a apoyar y dar un acompañamiento a pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cadena de supermercados.
Walmart reafirma apoyo a Pymes
En aproximadamente un año las Pymes reciben capacitaciones, asistencia técnica y asesoría empresarial para tener mayor rentabilidad y permitirles estar en un mercado cada vez más competitivo.
El programa contempla talleres y capacitaciones con un total de 244 horas en 23 tópicos, incluyendo mejoramientos administrativos-financieros, producción y branding.
“Uno de nuestros objetivos es enfocarnos en contribuir al desarrollo de las Pymes locales. El programa “Cadenas de Valor” ha permitido fortalecer a empresas manufactureras que son lideradas por mujeres, brindándoles oportunidades de crecimiento y desarrollo. Nos alegra y enorgullece que cada vez más estas empresas puedan crecer en mercados locales e internacionales”, indicó Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart.
USAID colabora con el desarrollo económica
USAID reconoce que el sector privado es el motor de desarrollo económico en Guatemala. A través de sus proyectos, USAID colabora con empresas como Walmart para fortalecer la gestión empresarial de sus cadenas de valor y ayudar a Pymes, especialmente Pymes lideradas por mujeres, a aumentar su producción y ventas, generar empleo y prosperidad en sus comunidades.
La asistencia técnica especializada de este programa se trabaja de manera individual con cada empresaria y su equipo, para que juntos logren los objetivos planteados. Entre los objetivos principales, destacan:
- Asesoría financiera y legal.
- Rediseño de su imagen empresarial.
- Acompañamiento para la innovación en línea de productos.
- Acompañamiento para la obtención de registros o certificaciones que les permitan el acceso a mercados específicos y, de esta manera, incrementen ventas y generen empleo.
Es importante destacar que el programa no tiene ningún costo monetario. Solo se requiere el compromiso de las Pymes por cursar, finalizar e implementar lo aprendido en el programa a sus empresas.
El programa “Cadenas de Valor” se suma a las acciones que Walmart, como empresa regenerativa y de valor compartido, realiza con el fin de contribuir al dinamismo económico de las empresas, mejorando así la calidad de vida de las comunidades en donde opera.