Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_e5f4388d5fadd120566a6a4502dc0271, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Volcano Innovation Summit: Foro de Innovación y Emprendimiento que Impulsa el Futuro de América Latina | PERSPECTIVA
18.5 C
Guatemala City
sábado, marzo 22, 2025

Volcano Innovation Summit: Foro de Innovación y Emprendimiento que Impulsa el Futuro de América Latina

Durante tres días, del 30 de septiembre al 2 de octubre, Antigua Guatemala se convirtió en el epicentro de la innovación y el emprendimiento de América Latina con la celebración de la cuarta edición del Volcano Innovation Summit. Este evento se destacó por su papel crucial en la promoción de proyectos disruptivos y valiosos para las comunidades, brindando a emprendedores la oportunidad de obtener financiamiento y conectar con líderes de la industria.

Redacción Perspectiva

Más de 150 oradores de alrededor de 30 países compartieron sus conocimientos y experiencias con más de 2,000 asistentes ávidos de conocimiento. Entre los oradores se encontraban destacados profesionales en los campos de la innovación y la tecnología, así como inversionistas y emprendedores que transformaron la cumbre en una experiencia diversa y enriquecedora.

Uno de los conferencistas más destacados fue el Dr. Jonathan Reichental, considerado el CIO más influyente de Estados Unidos y uno de los 100 CIO más importantes del mundo. Reichental enfatizó la importancia de crear un entorno donde la innovación pueda prosperar de manera segura. Por su parte, Alyse Nelson, presidenta y directora ejecutiva de Voces Vitales Global, compartió su visión sobre las oportunidades que surgen de los desafíos.

El evento también contó con la participación de Daniel Marcos, cofundador y CEO de Growth Institute, que se dedica a la formación en línea para ejecutivos de empresas en crecimiento rápido. Marcos destacó la capacidad de las empresas emergentes para generar un impacto basado en conversaciones cortas pero significativas.

Ved Krishna, vicepresidente ejecutivo y jefe de estrategia de Yash Pakka Ltd. y Yash Compostables Ltd., habló sobre la importancia de crear materiales inspirados en la naturaleza para preservar nuestro planeta. Patric Timmermans, propietario de Dynamics Marketing de Microsoft, compartió su experiencia en la comercialización de productos tecnológicos de vanguardia.

Susana García Robles, executive advisor en LAVCA y venture partner en Capria, destacó su labor en programas de inversión en fondos de capital semilla y emprendimiento en América Latina y el Caribe, enfocándose en el empoderamiento económico de las mujeres.

El Volcano Summit no solo se trató de conferencias inspiradoras, sino que también ofreció la oportunidad de construir una perspectiva más amplia y, para algunos, conseguir financiamiento para sus proyectos innovadores. Janma Bardi, fundadora del Volcano Summit, expresó que el propósito del evento es «transformar vidas y sociedades a través de la inspiración y la colaboración».

Uno de los aspectos más emocionantes del evento fue la competencia Startup Avenue, que atrajo emprendimientos ambiciosos y disruptivos de toda América Latina. Esta iniciativa ha inyectado inversión significativa en la economía guatemalteca en los últimos años.

Los nueve ganadores de Startup Avenue fueron seleccionados en tres categorías:

Idea de Negocio

  • Primer lugar: Mawi Managers, de Costa Rica, una plataforma SaaS para la gestión de proyectos y finanzas en la industria de la construcción.
  • Segundo lugar: Zumma, de México, una plataforma financiera personal impulsada por IA.
  • Tercer lugar: Tu Potrero, de Guatemala, que busca revolucionar la industria ganadera.

Semilla y Etapa Temprana

  • Primer lugar: Avify, de Costa Rica, un gestor de inventario omnicanal que conecta WhatsApp con el inventario en tiempo real.
  • Segundo lugar: Creative Food Labs, de México, que convierte residuos agrícolas en xilitol, un sustituto del azúcar.
  • Tercer lugar: Life SI, de Argentina, desarrolladores de impresoras 3D para tejido humano.

Crecimiento y Escalabilidad

  • Primer lugar: GlobalWork, de Colombia, que facilita la toma de decisiones en Recursos Humanos.
  • Segundo lugar: Terrand, de Argentina, una plataforma de operaciones para industrias.
  • Tercer lugar: OsmoWallet de Guatemala, un servicio de pago móvil para economías emergentes.

OsmoWallet no solo se llevó el tercer lugar, sino que también obtuvo una inversión de USD $200,000 del VC Side Door Ventures de Estados Unidos.

El Volcano Summit no se limita solo a los días del evento, sino que va más allá para generar proyectos de valor que beneficien a las comunidades. En esta edición, se lanzó la iniciativa filantrópica Volcano4Good, en colaboración con Funsepa y Nutri Listo, para promover la educación y combatir la desnutrición crónica en Guatemala.

Este evento representa un hito en el panorama de la innovación y el emprendimiento en América Latina y demuestra que la colaboración y la tecnología pueden impulsar un cambio positivo en la región.

Para obtener más información sobre este emocionante evento, visita volcanosummit.com. También puedes contribuir a través de Volcano4Good en donorbox.org/volcano4goodfunsepa y apoyar la iniciativa Nutri Listo aquí.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas