Por: Branded Content PERSPECTIVA
Dos empresas, una de alcance mundial y la otra local y de reciente fundación (2015), unieron esfuerzos para reducir el impacto ambiental de las 40 mil toneladas de vidrio que se desechan anualmente en Guatemala.
A la cabeza de la innovación, Ambev Centroamérica es una empresa que se caracteriza por aplicar una política ambiental. Como parte de esta política, fomentan la reutilización y el reciclaje.
En esta línea se inscribe la alianza estratégica entre la mayor empresa cervecera del mundo y una empresa joven e innovadora, que fabrica productos con base en el upcycling, una modalidad de la reutilización que sin ser reciclaje, cuya característica es la producción industrial, va más allá de reusar de forma casera un producto descartado.
Fundada en 2015, Gronn (que significa verde en noruego), fabrica productos de alta calidad para el hogar, elaborados artesanalmente con botellas de vidrio recolectadas. Además de darles un nuevo ciclo de vida, los productos que se logran a partir de recursos desechados pueden tener un valor mayor que el del producto original, en este caso, botellas transformadas en macetas, floreros, vasos y cantimploras, muchos de ellos con un toque artístico, lo que les da la característica de ser productos upcycling, un valor agregado a partir de la reutilización.
Galería
Hasta la fecha, Gronn ha recuperado 130,600 botellas que fueron transformadas en diversos objetos de calidad estética y utilitaria innegables. Sumado a este impacto, el objetivo de Gronn es apoyar a mujeres que habitan en diferentes zonas capitalinas que están afectadas por la violencia. Desde su fundación a la fecha, este proyecto ha impactado positivamente en la vida de varias mujeres y grupos familiares donde la madre es cabeza de familia.
Por su parte, Ambev Centroamérica vio la oportunidad de cooperar con un proyecto de impacto ambiental que reutiliza vidrio de descarte y a su vez, crea oportunidades dignas de trabajo para personas de comunidades de escasos recursos.
Entre las actividades que Ambev Centroamérica destinó para esta labor, están los eventos mensuales llamados Corona Sunsets y Corona Sessions. Todo el vidrio descartado en estas actividades se convierte en materia prima para los vasos especiales fabricados por un grupo de vecinas del relleno sanitario que trabajan en el taller de Gronn, ubicado en la Quinta Samayoa, zona 7.
De esta manera, la alianza estratégica entre Ambev Centroamérica y Gronn proporciona trabajo y brinda mejoras sociales a la comunidad, al mismo tiempo que reduce el impacto de las 40 mil toneladas de vidrio que se desechan anualmente en Guatemala.