Tigo Business, consolidándose como líder digital en Guatemala y la región, se une a la celebración del Día Internacional de la Ciberseguridad con el objetivo de destacar la importancia de fortalecer las defensas digitales y promover la concientización sobre las crecientes amenazas cibernéticas.
Redacción Perspectiva
En el marco de esta conmemoración, Juan José de Dios, Chief B2B Officer en Tigo Business, enfatizó que la ciberseguridad es un proceso de mejora continua y una prioridad para todas las empresas, independientemente de su tamaño o industria. Destacó la importancia de la concientización, especialmente en este día, y resaltó que contar con aliados expertos como Tigo Business ayuda a prevenir y actuar ante cualquier riesgo cibernético.
Durante todo el mes, Tigo Business desarrolló una serie de eventos y actividades, incluyendo:
- Cybertalks: Un foro con expertos digitales, en colaboración con Microsoft, abordando tendencias y casos de éxito en la región.
- Crisis Room: Un espacio con el apoyo de Fortinet, donde ejecutivos de IT exploraron escenarios de ciberataques y soluciones innovadoras.
- El ABC de la Ciberseguridad: Un taller con la Cámara de Comercio de Guatemala y Microsoft, dirigido a líderes digitales y empresarios.
Además, se llevaron a cabo foros y talleres corporativos como Cyber Forum, Nube Segura con AWS, e IA en la Nube en alianza con Microsoft y la Gremial de Tecnología. El evento de cierre, «Ciberespacio para líderes», en colaboración con AMCHAM, BAC y Microsoft, reunió a directivos, empresarios y líderes digitales destacados del país en un foro interactivo.
Vinicio Chaves, Sub-Gerente Sr de Ciberseguridad en BAC Latam, destacó que la ciberseguridad es fundamental para generar confianza en las plataformas digitales y proteger la información en un mundo hiperconectado.
Es crucial destacar que Tigo Business ha apoyado a más de 500 empresas en diagnosticar y fortalecer sus estrategias de ciberseguridad. La compañía reafirma su compromiso por un futuro digital más seguro y resiliente.