Un reciente estudio del Top of Mind Index 2025 ha revelado que Progreso es la empresa que más destaca como una de las principales elecciones de los jóvenes profesionales en Guatemala. El estudio, que busca medir la percepción y preferencia de los jóvenes hacia diferentes marcas y empresas, ha posicionado a Progreso como una de las opciones más atractivas para los jóvenes profesionales del país.
Redacción Perspectiva
El Top of Mind Index es un estudio que se realiza anualmente para medir la percepción y preferencia de los jóvenes hacia diferentes marcas y empresas. En esta edición, el estudio ha revelado que Progreso es la empresa que más se destaca en la mente de los jóvenes profesionales en Guatemala, superando a otras empresas y marcas en diferentes categorías.
La elección de Progreso como una de las empresas más atractivas para los jóvenes profesionales se debe a su compromiso con la innovación, la calidad y el servicio al cliente. La empresa ha demostrado ser una opción confiable y segura para los jóvenes que buscan una carrera profesional exitosa y un futuro próspero.
En este sentido, Progreso ha sido reconocida como una de las compañías preferidas por los profesionales menores de 35 años en Guatemala.
Cabe destacar que este estudio, considerado el más grande de Latinoamérica en su tipo, encuestó a más de 1,600 jóvenes profesionales para identificar las empresas con mayor atractivo como empleadores.
El estudio también ha revelado que los jóvenes profesionales en Guatemala valoran la oportunidad de trabajar en una empresa que ofrezca un entorno de trabajo dinámico y estimulante, con oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Progreso ha demostrado ser una empresa que ofrece estas oportunidades, lo que la hace atractiva para los jóvenes profesionales del país.
LA VISIÓN DE PROGRESO
La compañía dio a conocer que ha implementado diversas iniciativas enfocadas en la formación y crecimiento de sus colaboradores, ofreciendo oportunidades de capacitación continua y programas de mentoría que buscan potenciar las habilidades de los jóvenes profesionales.
Además, Progreso ha adoptado políticas que fomentan la innovación y la sostenibilidad, valores que resuenan fuertemente con las nuevas generaciones que buscan empleadores comprometidos con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Cabe destacar que estas prácticas no solo fortalecen la reputación de la empresa, sino que también contribuyen a su posicionamiento como un empleador de elección entre los profesionales de menos de 35 años.
Además, recalcan que el estudio de FirstJob destaca la importancia de comprender las expectativas y motivaciones de los jóvenes profesionales al momento de elegir un lugar de trabajo
Finalmente señalan que factores como el ambiente laboral, las oportunidades de crecimiento, la cultura organizacional y el compromiso con la sociedad son determinantes en las preferencias de este grupo demográfico.