Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_788b0f6f412339e4ade5ff3c205fb58d, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Operadores de telefonía se unen para proteger a la niñez guatemalteca en Internet | PERSPECTIVA
20.2 C
Guatemala City
jueves, marzo 27, 2025

Operadores de telefonía se unen para proteger a la niñez guatemalteca en Internet

Actualmente uno de cada tres usuarios de internet y redes sociales es un niño, niña o adolescente. La mayoría de ellos no conoce los riesgos que hay detrás de estas plataformas ni cuenta con las herramientas para protegerse. De igual forma, padres de familia y/o tutores no conocen los riesgos ni mecanismos de protección en línea.

Con el objetivo de brindar mayor información y herramientas a tomadores de decisiones del país, acerca de los riesgos en línea a los que se enfrenta la niñez y adolescencia, así como potenciales delitos a los que pueden verse expuestos, se llevó a cabo el Taller de Protección en Línea para la Niñez y Adolescencia, dirigido a funcionarios de Gobierno, sociedad civil, sector educativo, sector privado, tomadores de decisiones y medios de comunicación.

El mismo fue organizado por Tigo Guatemala, Global System Mobile Association (GSMA), International Centre for Missing and Exploited Children (ICMEC), Fundación Sobrevivientes, Immigration and Customs Enforcement (ICE) y el Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (Unicef).

Entre los delitos que más se cometen a través del ciberespacio se puede mencionar la violencia sexual, trata de personas, extorsiones, sexting, grooming y bullying. En Guatemala actualmente hay más de 300 casos en proceso de investigación relacionados a violencia sexual, explotación y trata de niñas, niños y adolescentes en el ciberespacio. A través del trabajo coordinado de las instancias de Gobierno y la empresa privada, se ha logrado capturar y sentenciar a los perpetradores; 41 personas han sido aprehendidas y 10 de ellas cuentan con sentencia condenatoria por flagelos cometidos, obteniendo condenas de hasta 40 años por pornografía, pedofilia y trata de personas.

Durante el desarrollo del taller, se contó con la participación de expertos en el tema, representantes de distintas organizaciones, tales como: Fundación Sobrevivientes, Unicef, Tigo Guatemala, Ministerio Público, Congreso de la República, Ministerio de Gobernación, así como la agencia U.S. Immigration and Customs Enforcement, entre otros representantes. Los expertos expusieron sobre el tema, con la experiencia que se tiene desde sociedad civil, gobierno, operadores, entre otros. Se contó además con la exposición magistral de Karuna Nain, Gerente del Programa de Seguridad Global de Facebook.

Al finalizar el taller, operadores móviles, GSMA y Unicef, firmaron una Carta de Compromiso para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia y explotación sexual en línea.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas