Recientemente se llevó a cabo la inauguración de la nueva planta de Predosificados “Mezclas Listas Mixto Listo” de Progreso, ubicada dentro de la Planta de cemento San Miguel, en Sanarate, El Progreso, Guatemala.
Por Margarita Girón
Según dieron a conocer, para llevar a cabo el proyecto, se necesitó una inversión de US$15.8 millones, además, esta nueva planta forma parte de la estrategia de crecimiento y diversificación de Progreso, marcando un nuevo capítulo en su legado de 125 años en el país.
Mario Orellana, Gerente General Región Guatemala y Belice de Cementos Progreso destacó que, “la inauguración de la nueva planta de predosificados marca un paso significativo hacia la innovación y la excelencia operativa. Esta instalación de vanguardia está equipada con tecnología de punta y un proceso totalmente automatizado. La nueva planta no solo representa un avance para Progreso en el ámbito de los predosificados, sino también para el desarrollo económico y social de Sanarate y el país”.

Para Orellana, esta planta duplicará la capacidad de producción actual, ya que la planta central, ubicada en la Ciudad Capital, ha llegado casi al tope de la capacidad, por lo que se ampliará la producción de los productos que ofrecen y en el futuro crecerán aún más, ya que las instalaciones pueden ampliarse aún más y producir más.
Agregó que al crecer el mercado de los productos predosificados, deben mantenerse a la vanguardia y aumentar su producción, facilitando el trabajo de quienes los emplean, para dar la mejor calidad en cuanto a acabados en la construcción ya sea manera manual o automatizada.
Durante la inauguración detallaron que, la construcción del mismo, inició en noviembre de 2021, dando como resultado hoy una planta moderna, eficiente y especialmente diseñada para la fabricación de recubrimientos (monocapas), mezclas para levantados y otros productos especializados para la construcción. Además, la primera línea de producción tiene una capacidad de 370 mil toneladas al año, lo que le permitirá atender de mejor forma la demanda de mercado.
La marca comercial “Mezclas Listas Mixto Listo” de Progreso, una compañía líder en la industria del cemento, materiales y soluciones para la construcción, está conformada por una familia de productos incluyendo acabados especializados, concretos, mezclas de levantado y estabilizadores de suelo. A través de estos materiales Mixto Listo busca ser un aliado estratégico para las diferentes soluciones constructivas de sus clientes.
La planta de Predosificados incorpora tecnología de punta con un proceso completamente automatizado, operado desde una sala de control por medio de PLCs (Controladores Lógicos Operables, por sus siglas en inglés) de última generación, junto con una instrumentación avanzada para supervisar todas las variables de operación.
Para asegurar la excelencia en los estándares de producción, la Planta de Predosificados continúa implementando protocolos de calidad a través de normas nacionales e internacionales, las cuales están alineadas a los parámetros que los morteros secos deben cumplir en Guatemala.
Ana Miriam Obregón, Gerente Negocio de Cal y Predosificados de Progreso destacó que la planta de predosificados establece un nuevo estándar para sus productos en términos de eficiencia y calidad. Asimismo, precisó que la misma, diseñada para optimizar la cadena de suministro y satisfacer la creciente demanda del mercado, esta instalación permitirá a Progreso seguir respondiendo de manera ágil y efectiva a las necesidades cambiantes de nuestros clientes en Guatemala y la región».

Durante la fase de construcción, la planta desempeñó un papel activo en el fortalecimiento del mercado laboral local, generando 600 empleos indirectos. Ahora, en plena operación, la planta ha consolidado 40 empleos directos permanentes, ofreciendo estabilidad y oportunidades de desarrollo a la población local.
“Existe el compromiso de dar una solución para que las personas puedan tener viviendas e infraestructura de calidad. Actualmente estamos empezando a exportar. Tenemos cierto liderazfo en Guatemala, pero hemos empezado a exportar a El Salvador y a Belice”, dijo Obregón.
AUTOMATIZACIÓN E INNOVACIÓN
El control central de la Planta de Predosificados asegura una coordinación fluida de todas las operaciones. Su proceso automatizado minimiza las variaciones en la producción, lo que conduce a una eficiencia operativa óptima. El diseño de la planta tuvo en cuenta la reducción del consumo de energía eléctrica, de la mano de un plan integral de gestión de residuos que respalda los objetivos sostenibles de Progreso. Además, la planta está alineada con el Plan Ambiental, gestionado por el Departamento Estratégico de Gestión Ambiental (DEGA).

Los estándares por los cuales se rige la nueva planta de predosificados garantizan uniformidad en los procesos de seguridad, energía, medio ambiente y calidad; características distintivas de las plantas de Progreso.