Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_06eeda0504b1dc8b9472588ebf175585, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Ecofiltro un invento guatemalteco y su meta para el año 2,020
20.2 C
Guatemala City
jueves, marzo 27, 2025

Ecofiltro un invento guatemalteco y su meta para el año 2,020

El equipo de PERSPECTIVA, entrevista al Inventor y al Director General de Ecofiltro, comentándonos como surgió y ¿Cuál es el propósito para el año 2,020 con el proyecto?

Licenciado Fernando Mazariegos, inventor de Ecofiltro

DSC07958

  1. ¿Cómo surge la idea de inventar el Ecofiltro?

La idea de inventar el ecofiltro, surgió de la necesidad que se encontró durante el proyecto de encontrar un sistema, de bajo costo, producido en el país y con materiales propios y por supuesto con una eficiencia y actividad comprobada para potabilizar el agua en las áreas rurales.

  1. ¿Qué materiales se emplean para su fabricación y cuál es el proceso de elaboración?

Los materiales fundamentales son el barro o arcilla, el aserrín de pino y como bactericida la plata coloidal, el proceso consiste en hacer una mezcla homogénea de barro  y aserrín en cantidades adecuadas y con un tamaño de granulo también adecuado, para posteriormente moldearlo y quemarlo como un proceso usual en la industria cerámica, posteriormente se le impregna con plata coloidal.

  1. ¿Cuál es el proceso de control de calidad que debe pasar el filtro? 

Todos los filtros se someten a un control de calidad en cuanto al flujo de filtración que debe ser de dos litros por hora, y constantemente un Laboratorio Certificado hace el control microbiológico del agua filtrada para que esta cumpla  con los requerimientos que establece la Norma Coguanor para el Agua Potable e igualmente otras normas o estándares Internacionales que establecen los requerimientos para el agua potable.


Ecofiltro es una empresa social que tiene como meta llegar a un millón de familias antes del 2020 proporcionando».


Philip Wilson, emprendedor social y Director de Ecofiltro

photo-sb12-sbio-ecofiltro420

  1. ¿A quiénes está dirigido el filtro?

El invento de Ecofiltro está destinado a toda la población guatemalteca, tanto del área urbana como rural, ambos sectores demandantes de agua purificada, debido a la situación actual del alto nivel de contaminación de cualquier fuente hídrica.


Vía Twitter

 


En el caso de la ciudad, Ecofiltro impulsa la venta de los recipientes, los que tienen diferentes presentaciones (cerámico, barro y plástico), cada uno con una unidad filtrante fabricada con altos estándares de calidad y científicamente avalados.

Ecofiltro, con una visión socialmente responsable y empresarialmente sostenible, provee al área rural de agua potable, a través de un sistema de financiamiento mensual se venden los filtros a costo y con pagos sin pagar intereses para que sea accesible.

  1. ¿En qué consiste el programa escolar de Ecofiltro?

Con la finalidad de llevar agua purificada a más de 10 mil aulas de establecimientos educativos públicos del país y beneficiar así alrededor de 350 mil estudiantes, Ecofiltro, como empresa social, lanzó la campaña “adoptemos una escuela, contribuyamos a la salud y desarrollo de la niñez guatemalteca”.

El programa escolar surge de la realidad de que uno de cada 20 niños muere antes de cumplir los 5 años; por lo que Guatemala está posicionada como el país número uno en Latinoamérica con el porcentaje de muertes infantiles, causadas por problemas gastrointestinales derivados por la falta de agua potable, según estadísticas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF – y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL -.


Por ello, el objetivo de emprender esta campaña es crear conciencia y responsabilidad social a las personas, entidades y empresas para apoyar el desarrollo del país y lograr que estos niños tengan una posibilidad de vida; sumándose a la adopción de una escuela para contribuir a su bienestar».


Ecofiltro y sus aliados como Tigo, Coca Cola, Nestle, Embajada Suiza entre otros donan filtros a las escuelas rurales del país para que los niños de las escuelas tengan acceso a agua potable.  Actualmente, 1 de cada 4 escuelas no tienes acceso a agua potable.  El video abajo demuestra el programa escolar:


Vía Vimeo


  1. ¿Cuál es la meta que se han puesto con este programa social?

Ecofiltro es una empresa social que tiene como meta llegar a un millón de familias antes del 2020 proporcionando filtros purificadores de agua en comunidades del área rural de Guatemala, para que las familias tengan agua cien por ciento segura y apta para beber, evitando el consumo de leña para hervir el agua; proporcionando salud y ahorro económico.


Vía Vimeo

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas