17.9 C
Guatemala City
viernes, junio 13, 2025

CMI, líder en innovación nutricional, evita más de 256 mil toneladas de CO2 en alimentos para aves

[bsa_pro_ad_space id=5]

Gracias a la implementación de buenas prácticas e innovaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y combaten el cambio climático, CMI Alimentos, agrupación de Corporación Multi Inversiones (CMI), fue reconocida por evitar 256 mil 241 toneladas de gases de efecto invernadero, durante el año 2022, en Centroamérica.

Redacción Perspectiva

Este hito supone un incremento del 151% con respecto a los números alcanzados en 2021, lo cual
es producto de la innovación e investigación que se realiza en conjunto con instituciones y
universidades y a la existencia de nuevos desarrollos para generar soluciones más eficientes para
mejorar la nutrición en los alimentos balanceados que consumen las aves y así reducir emisiones
al ambiente.

De estas importantes cifras, se desprende que, solo en Guatemala, se lograron evitar 115 mil
toneladas de Co2. Dicho reconocimiento fue otorgado por la empresa global dsm-firmenich, dedicada a desarrollar soluciones nutricionales y comprometida con el desarrollo económico en torno a la responsabilidad ambiental y social.

Las operaciones avícolas y los alimentos balanceados para animales que produce CMI Alimentos
fueron los protagonistas de este hito, que equivale a sembrar 4.2 millones de árboles por 10 años.
Aunado a lo anterior, CMI Alimentos cuenta con dos plantas certificadas de carbono neutral; con más de 11 mil paneles solares en sus operaciones y cinco certificaciones en eficiencia energética.

Gracias a esto, en los últimos ocho años, las operaciones de Alimentos contabilizan un total de 366 mil toneladas de Co2 evitadas en toda la región. Inspirados por el propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, CMI Alimentos recibe este galardón con mucho orgullo, ya que confirma que su estrategia de sostenibilidad, integrada al negocio, está dando resultados positivos.

“Esta es una manifestación de nuestro compromiso con la seguridad alimentaria de los países donde operamos y de impulsar el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades”, dijo Giancarlo Ioli, director comercial de Feed Solutions CMI Alimentos.

Las soluciones innovadoras proporcionadas por el negocio de salud y nutrición animal de dsm-
firmenich e implementadas por CMI, han permitido mejorar los procesos digestivos de los animales y el aprovechamiento de nutrientes para a alcanzar una mayor eficiencia en los alimentos balanceados y granjas avícolas en Costa Rica y en los demás países donde se tiene este tipo de operación, como Guatemala, Honduras y El Salvador.

Con la optimización de estos procesos, CMI contribuye a combatir el cambio climático y a fortalecer la seguridad alimentaria, proveyendo proteína animal de forma sostenible, segura y nutritiva, alineados a las mejores prácticas en la industria de alimentos.

Respecto a dsm-firmenich, Andrés Collazo, director North Latam de la compañía, explicó: “Somos
aliados estratégicos para las empresas que están comprometidas con nuestro planeta y las futuras
generaciones, promoviendo el desarrollo económico con responsabilidad ambiental y social. Este
reconocimiento celebra a CMI por su trabajo y compromiso en alimentar al mundo de forma
sostenible y responsable”.

Aportan experiencias de sostenibilidad en Congreso de Avicultura

Como líderes en la industria avícola en la región, CMI estuvo presente en la XXVI edición del
Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, que tuvo lugar en Costa Rica.

En este evento, Fátima Pereira, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI
Alimentos, y Alonso Quirós, Performance Solution Business Manager North Latam de dsm-
firmenich, participaron en el panel “Sostenibilidad: estrategia rentable para las empresas”, donde
expusieron cómo la industria de alimentos es parte de la solución para promover el desarrollo
económico y social de la región.

Pereira compartió las experiencias de CMI Alimentos, la cual cuenta con una estrategia de
sostenibilidad integrada a la del negocio, enfocada en el bienestar de las personas, de las
comunidades y del planeta. Mientras que Quirós generó conciencia del compromiso que deben
asumir las empresas para reducir la huella de carbono.

Este encuentro convocó a la comunidad avícola regional para promover el paso hacia una
avicultura renovada, definida por la maximización de la eficiencia productiva, la implementación de las mejores prácticas en granjas, bioseguridad y la utilización de nuevas tecnologías en este
campo.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]