El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Indiustriales y Financieras (CACIF) se pronuncia por los precios tope de medicamentos impuestos por el Mineco.
Redacción Perspectiva
El sector empresarial representado por el CACIF se manifestó ante la medida del Ministerio de Economía que determina precios tope a medicamentos.
La iniciativa del Mineco determina precios máximos de venta al consumidor de medicamentos ante la emergencia del COVID-19. Según el acuerdo gubernativo 130-2020 publicado este martes 01 de septiembre en el Diario de Centro América quedan fijados los precios de varios productos farmacéuticos.
A partir de este día, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor deberán velar por el cumplimiento del acuerdo. Además, deberá presentar las acciones legales en los casos correspondientes.
Según, el comunicado del CACIF “fijar precios tope no es la solución, debido a que esto limita la calidad de los productos, provoca desabastecimiento, carestía y mercado negro”.
Además, el sector empresarial expresa su preocupación ante las consecuencias que representan para la población, al atentar en contra del derecho a la salud que debe ser prioritario.