Pese a la situación generada por la pandemia, Adriana Castro puso en marcha su sueño de crear un programa destinado al aprendizaje del idioma inglés para Latinoamérica. Craving English, es un centro de enseñanza del idioma inglés que enfoca su metodología en el área conversacional.
Redacción Perspectiva
Adriana Castro, descubrió su pasión por la enseñanza del idioma inglés durante su estadía en Praga hace tres años, donde impartía clases de inglés. Fue ahí donde tras certificarse en un Programa de Lengua Inglesa tomó la decisión de crear un programa destinado a la enseñanza del idioma.
Craving English nace del compromiso y visión innovadora de esta emprendedora costarricense que lanzó el programa en septiembre del año pasado, justo en medio de la pandemia y el reto que implicaba.
“Emprender en tiempo de pandemia no es fácil, de hecho muchas personas me decían que me esperara unos meses y por dicha no hice caso, por que si hay un producto que se adapta a las situación actual del mundo, como en el caso de Craving English, no hay razón por la cual no puede ser exitoso”.

Adriana tropicalizó el programa europeo, aprovechó que conoce los beneficios del método y el mercado latino. Hoy cuenta con siete profesoras nativas quienes dan asistencia de forma virtual a los 90 alumnos.
“Al ofrecer clases virtuales da el chance de que las personas dediquen tiempo a ellos mismos, para su crecimiento personal y profesional, por eso pensé que era el momento ideal, tanto para emprender como para traer este programa para América Latina,” señala Castro.
El éxito de Craving English
El programa ofrece la posibilidad de aprender con un exitoso y diferente método que enfoca su enseñanza con: profesores nativos, retos diarios y talleres conversacionales, que impulsan el aprendizaje del idioma, asesoría bilingüe, y la posibilidad de estudiar desde cualquier parte del mundo sin aplicar exámenes escritos ni libros, dejando atrás la teoría para poder enfocarse en lo que realmente importa: hablar y conocer el idioma.
“Por medio de los mini retos diarios, las clases y el apoyo de las profesoras, logramos que cada estudiante tenga una experiencia igual a la que se experimenta viviendo en un país anglosajón”, dijo Castro. Además señaló que cuentan con un cuenta de tik tok, la cual utilizan para dar tips a sus alumnos.
Y es que el inglés continúa siendo el idioma que conecta a las personas, y el más hablado a nivel mundial, datos estadísticos revelan que más de 1.600 millones de personas hablan inglés alrededor del mundo y es un número que aumenta constantemente.
“No es la cantidad de tiempo que se dedica al inglés, es el método el que facilita el aprendizaje. También en Craving English se realizan actividades en las que recrean situaciones cotidianas y reales, lo que además aumenta la fluidez y el vocabulario”, apuntó la emprendedora de 31 años.
Dentro de la amplia gama de posibilidades que ofrece Craving English se fusionan al mismo tiempo la gramática, pronunciación, fluidez y vocabulario basado en un tema, por medio de conversaciones.
“No preparamos a nuestros estudiantes para un examen, los preparamos para la vida”, es el lema que utilizan en sus clases, señaló Castro.
Los estudiantes pueden escoger entre distintos paquetes que incluyen un programa mixto con clases individuales o grupales, de lunes a sábado. La evaluación es oral, cada tres meses, para medir su avance.
Son siete módulos que van desde el A0 hasta el C2, el último nivel se equipara con un nativo. Cada alumno escoge la cantidad de horas por semana que dedicará a las clases y la modalidad, individual o grupal.