Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_e6689994cc63f8ab263b2517a89680f1, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Guatemala se consolida como destino de turismo de salud de clase mundial  | PERSPECTIVA
15.9 C
Guatemala City
domingo, marzo 16, 2025

Guatemala se consolida como destino de turismo de salud de clase mundial 

El sector de turismo de salud y bienestar en Guatemala ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, gracias a la calidad médica, costos competitivos y estrategias innovadoras. Según datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), de enero a septiembre de 2024, el sector generó ingresos por US$4.9 millones, con la llegada de pacientes internacionales provenientes principalmente de Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda.

Redacción Perspectiva

Según destacan, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT ha jugado un papel clave en la promoción de Guatemala como un destino saludable de clase mundial. A través de una estrategia digital y de capacitación empresarial, el sector busca fortalecer su competitividad tanto a nivel local como internacional, fomentando prácticas de calidad y modelos de negocio innovadores en turismo médico.

Una de las herramientas clave para la promoción de Guatemala es la plataforma www.destinationhealthgt.com,  una exhibición digital que posiciona al país en el mapa global del turismo médico y bienestar. Esta plataforma ha sido respaldada por resultados positivos, con un crecimiento anual estimado del 15% y la generación de más de 10,000 empleos directos.

Según detallan, el sector de salud privada en Guatemala ha experimentado un notable crecimiento y una mayor especialización en los últimos años. Los principales procedimientos solicitados por turistas médicos incluyen tratamientos dentales, cirugías plásticas estéticas, procedimientos bariátricos, oftalmología, ortopedia y tratamientos de wellness.

Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda destacan como los principales países de origen de los turistas médicos, seguidos por pacientes de América Central, México y otros países europeos. Esto se debe a la combinación de la alta calidad de los profesionales de salud en estas áreas con costos significativamente más bajos que en los países de origen de los pacientes.

AGEXPORT señala que, la creciente especialización y profesionalización de los médicos guatemaltecos ha generado confianza entre los pacientes internacionales, consolidando a Guatemala como una opción competitiva y de excelencia. Para 2024, la industria de turismo de salud y bienestar sobrepasó los US$90 millones, generando más de 10,000 empleos directos.

El sector privado ha realizado importantes inversiones en tecnología avanzada para garantizar servicios de alta calidad. Estas incluyen equipos de diagnóstico de última generación, tecnología láser para cirugías mínimamente invasivas, sistemas de telemedicina que conectan a médicos y pacientes en tiempo real, uso de impresoras 3D para implantes dentales y aplicación de realidad virtual y aumentada en cirugías plásticas.

Estas innovaciones mejoran la experiencia y los resultados para los pacientes, como también, posicionan a Guatemala como un destino líder en servicios médicos accesibles y de vanguardia. La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT ha implementado un plan integral de formación en áreas clave para las empresas del sector, incluyendo capacitaciones en sistemas de calidad especializados, fortalecimiento de habilidades y proyectos innovadores en turismo médico.

Asimismo, se han impulsado alianzas estratégicas para promover a Guatemala internacionalmente. Para consolidar a Guatemala como un destino saludable, se promoverán programas de certificación como Medical Tourism Experience, formaciones especializadas y eventos de alto impacto, como el III Congreso de Salud y Bienestar.

La Comisión, con más de 15 años de experiencia, agrupa a empresas de diversas especialidades médicas y de bienestar, desde odontología y cirugía plástica hasta terapias naturales en destinos emblemáticos de Guatemala. En 2025, se priorizará el desarrollo del sector de bienestar, destacando recursos únicos como aguas termales y terapias alternativas que complementan la oferta turística del país.

Entre los logros destacados de 2024 se encuentran el fortalecimiento de redes internacionales, la presencia global en eventos como el Congreso Hemisférico en Miami, la capacitación empresarial en alianza con la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y el proyecto AL-INVEST Verde, y la promoción comercial en eventos como Build The Future 2024.

Finalmente AGEXPORT destaca que el sector de turismo de salud y bienestar en Guatemala ha experimentado un notable crecimiento y se consolida como un motor económico para el país y seguirá trabajando para posicionar a Guatemala como un destino saludable, competitivo y sostenible a nivel global.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas