Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_0b99cc8b2a46268bbf402a8391310a2e, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Costa Rica participó en Foro para la adopción de buenas prácticas industriales.
18.8 C
Guatemala City
viernes, marzo 21, 2025

Costa Rica participó en Foro para la adopción de buenas prácticas en desarrollo industrial

San José, 27 de junio del 2014. El Ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Welmer Ramos González, participó en el I Foro de Estrategias e Instrumentos para el Crecimiento Industrial Sustentable e Inclusivo, el cual fue realizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) donde se trató el papel de esta institución como facilitador de conocimientos y asesoramiento sobre políticas y estrategias hacia el logro de un desarrollo industrial.

En este sentido, ONUDI convocó a dos foros mundiales y en este primero se fomentó el intercambio de un diálogo estratégico con base a la experiencia internacional y el conocimiento con los Estados Miembros de la ONUDI, agencias de desarrollo y otros países desarrollados para la puesta en práctica de estrategias de desarrollo industrial sostenible.

El evento de dos días tuvo como sede el Centro Internacional de Viena, analizó temas sobre la revolución política Industrial: El papel de estrategias e instrumentos para la consecución de un desarrollo sustentable e inclusivo, buenas prácticas en su desarrollo e implementación, el rol de la infraestructura de negocios e innovación institucional pública y privada.
Durante el foro participaron panelistas de Brasil, Corea, Malasia, Eslovenia, Ruanda, Perú, Etiopía, Zambia, Serbia, entre otros.

“Este foro es una plataforma que nos permitió conocer y establecer relaciones para un desarrollo industrial sostenible e integrador, además estableció una agenda de transformación para los países participantes y fortalecer el papel de la Organización en la promoción de políticas inteligentes y modelos de negocio innovadores ante desafíos como el crecimiento económico, el desempleo y retos ambientales, industrialización”, dijo Welmer Ramos, Ministro de Economía, Industria y Comercio.

Para el Jerarca, su participación en esta actividad permite fortalecer el trabajo del Ministerio para mejorar el desarrollo productivo nacional con mayor inclusión de la micro, pequeña y mediana empresa, y los emprendedores.

La ONUDI es el organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo industrial para reducir la pobreza. A través de la adopción de la declaración de Lima en la decimoquinta sesión del General de la Conferencia General en diciembre de 2013, los Estados miembros por mandato de la ONUDI para promover la inclusión y el desarrollo industrial sostenible y realzar su apoyo por el esfuerzo de los países para contribuir al potencial de la industria para un desarrollo económico sostenible y la prosperidad duradera para todos.

Se logró concretar ayuda en eficiencia energética para la industria; la implementación de indicadores verdes y apoyo para la reunión de técnicos y ministros en el marco del programa CELAC para el apoyo industrial.

ONUDI-ISID1

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas