Durante el primer trimestre del año, China reportó un aumentó en la capacidad de energía renovable. En 2020, el país asiático mostró el mayor crecimiento a nivel mundial, informa un cable de la agencia Xinhua.
Redacción Perspectiva
Hasta finales de marzo, la capacidad de energía renovable de China ascendía a 948 millones de kilovatios, según la Administración nacional de Energía de China.
Los parques eólicos y solares alcanzaron una capacidad de 287 millones de kilovatios y 259 millones de kilovatios, respectivamente, indicaron los representantes de dicha entidad.
La capacidad instalada de energía hidroeléctrica ascendió a 371 millones de kilovatios, mientras que la de biomasa alcanzó los 31,49 millones de kilovatios. Durante el 2020, se confirmó que más del 80% de la capacidad eléctrica fue renovable, con un alto porcentaje de energía solar y eólica.
El incremento de la cuota de renovables es en parte imputable al desmantelamiento neto de la generación de energía a partir de los combustibles fósiles en Europa, Norteamérica y también por primera vez en Eurasia (Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Federación Rusa y Turquía).
El crecimiento total de los combustibles fósiles bajó a 60 GW en 2020 frente a los 64 GW del año anterior, lo que pone de relieve la continua tendencia a la baja de la expansión de dichos combustibles.
El país asiático ha anunciado que se esforzará por alcanzar un pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.