Esta situación se da luego que las autoridades habilitaron esta vía, como una respuesta al hundimiento que se dio en el kilómetro 166, ruta a sur occidente, y mantener con ello, la agilidad del comercio con el país vecino México, el cual representa en exportaciones US$ 450 millones anuales.
Los transportistas están probando por varios lados con las demoras y riesgos que ello implica al exponerse a los ataques que les han hecho. El movimiento es de 250 contenedores y cuatro veces más los que vienen desde México pagando importante cantidad en impuestos. A estas horas nuestros socios nos han indicado que hay algunos que obligadamente tienen que usar esa ruta alterna bloqueada y por lo ya están encerrados en la zona con producto perecedero, Informó la Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT, Fanny D. Estrada
Productores de la región están solicitando a las autoridades que agilicen la apertura de esa vía como el caso de la Asociación de agricultores de Palajunoj quienes vía escrito le hicieron la solicitud al Gobernador departamental de Retalhuleu haciéndole ver que esta situación impacta en la pérdida de sus producciones agrícolas, incumplimiento de compromisos comerciales y por ende en su economía.
Se estima que cada furgón lleva entre 18 mil y 20 kilos de diferentes productos, entre ellos, materias primas que está afectando principalmente a productores de todo tamaño de empresas, solicitamos a las autoridades y a los pobladores que logren un acuerdo de forma inmediata, dado que esta situación se agrava con cada minuto, y representa millonarias pérdidas que el país en estos momentos no debe permitir, porque impacta directamente en el ingreso de familias que dependen del comercio. Concluyó la Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT.