Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_77b29f8e80db07c8963f2aec5d3afef9, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Artesanos guatemaltecos buscan productos de lujo
21.6 C
Guatemala City
viernes, marzo 21, 2025

Artesanos guatemaltecos buscan productos de lujo

Una colección de más de 500 nuevos productos innovadores de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales de lujo forman parte de lo que 101 artesanos y empresarios de Guatemala, Centroamérica y, por primera vez, México, presentarán a compradores especializados de Estados Unidos, Canadá, Italia, México, Suecia y el Reino Unido.

Sin duda, por la historia, valor y cultura, los productos artesanales ya representan un alto valor agregado y ese es uno de los motivos por lo que estamos apuntando a un nicho especializado: el mercado de lujo. Según la revista FORBES, en el 2014, a nivel mundial se reportan  más de US$ 278.1 mil millones en artículos de lujo, y dentro de estos gastos están las artesanías de exportación lo que significa la importancia de este mercado para el crecimiento de ingresos de las familias artesanas, indicó la Presidenta de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, Lucrecia de González

La Comisión de Artesanías de AGEXPORT, a través del Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT, está trabajando con 30 organizaciones de artesanos, quienes están preparando 300 nuevos diseños de lujo, es decir “High End”, los cuales serán presentados en la nueva edición de la New World Crafts.

Para la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, realizar  la 8va. Edición de NWC es promover el valor de cada producto hecho a mano  debido a que  son expresiones únicas de nuestra cultura, en la cual se emplean materiales y técnicas propias de las comunidades rurales guatemaltecas, considerándolo como el mejor canal para la comercialización. Lo que representa un ingreso importante para los cerca de un millón de artesanos en todo el país, aseveró González, Presidenta  de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT.

De esa cuenta, el Presidente del Comité organizador de la New World Crafts indicó que la feria de artesanías es el mejor canal para proyectar a los artesanos centroamericanos quienes sin perder la raíz de sus tradiciones, innovan constantemente. Como también es una buena forma para actualizar la información relativa a tendencias del mercado y ampliar las oportunidades de negocios, tanto con los representantes de las marcas internacionales como nacionales.

La Feria NWC está abierta para que compradores nacionales la visiten, incorporen y luzcan en sus negocios productos elaborados 100% por manos guatemaltecas. Por eso invitamos a hoteles, restaurantes, tiendas de decoración y regalos, museos e instituciones que deseen sumarse al desarrollo económico y social que representa el sector artesanal, a través de adquirir artículos que representan a nuestro país en todo su esplendor. Aseguró Diego Olivero, Presidente de la New World Crafts

La Feria New World Crafts también incluye un fuerte componente de capacitación y formación, para que además de negocios, los artesanos tengan la oportunidad de conocer las tendencias del segmento de lujo, así como un tema fundamental: la conservación de la cultura a través de la innovación artesanal.

Entre las conferencias que se brindarán se encuentra la preservación de la cultura, mercadeo digital, temas ambientales y un foro importante en el que se discutirá sobre la transformación de la cadena del valor artesanal, el cual busca mejorar la comunicación entre los distintos actores de la cadena y encontrar los puntos de mejora e innovaciones que se pueden implementar dentro del sector. En esta actividad participará un comprador nacional, uno internacional, un empresario exportador, un diseñador, una artesana y la Gerente del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, Aída Fernández, indicó Diego Olivero,

El sector de artesanías exportó el 2014 US$58 millones, y para este 2015 le están apuntando a crecer un 3.4% más. De esa cuenta, la New World Crafts, además del segmento de lujo, son acciones estratégicas que les permitirá lograr la meta.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas