15.8 C
Guatemala City
miércoles, junio 25, 2025

El desafío ético del Docente en la actualidad

[bsa_pro_ad_space id=5]

El tema de la educación analizada con base a valores se ha discutido ya hace varios años con cierta amplitud. Una de las principales razones se debe a la existencia de la percepción generalizadas de la existencia de crisis de valores, con lo que se sostiene que tanto niños como jóvenes carecen de los valores con los que algunas generaciones anteriores fueron educadas. Todo lo anterior se expone mediante las conductas y actitudes de indiferencia, violencia y egoísmo que se muestran en los estudiantes de nuestras escuelas hacia su entorno inmediato y social, pues evidencian que la educación no está ejerciendo una influencia adecuada en estos aspectos.


Se hace necesario plantear un proyecto que vincule a la educación con los valores como algo ineludible e impostergable, pues es desde ahí que se deben orientar los distintos procesos que tienen que ver con lo que se va a enseñar, cómo y para qué. La educación es, en sí misma, un valor social, pero requiere realizarse fomentando valores distintos a los dominantes de manera explícita, que sean acordes con los requerimientos de los alumnos, así como con las demandas actuales de la sociedad. (Irazema Edith Ramírez, 2011)


El objetivo de educar implica el manejo del  aspecto psicopedagógico y del conocimiento disciplinar, en el marco de un contexto social. Es decir si los fines de la sociedad han de buscar a través de la educación el generar el desarrollo integral del alumno como persona para que pueda desenvolverse socialmente y aportar algo al bienestar común, entonces la ética y la educación están íntimamente unidas. El principal reto docente es cuestionar los valores dominantes que subyacen a la problemática social, educativa y proponer el qué, el cómo y el para qué de la educación a la luz de valores mínimos y necesarios que garanticen el desarrollo humano digno y la equidad social.

El desafío para los docentes es cómo realizar un proyecto educativo que sostenga esta postura. Si se acepta que la educación es un valor en sí misma y que a la vez debe procurar un conjunto de valores sociales y democráticos deseables, no puede negarse la necesidad de que la enseñanza de contenidos disciplinarios debe orientarse también hacia tales valores. (Irazema Edith Ramírez, 2011) Lo cual implica que los profesores estén de acuerdo con los enfoques éticos con la consigna de asumirlos, defenderlos y actuar en sintonía con ellos, con lo que se logrará que el docente los convierta en parte fundamental y trascendental para el proceso educativo. Lo que conduce al docente a estar dentro de la dinámica actual como lo es el compromiso ético y social del docente efecto que va más allá de la pura transmisión de conocimientos.

La ética, para que pueda atender a las necesidades del ser humano, ha de ser flexible y abierta para que se adecue a las situaciones complejas y cambiantes. Desaparecida la fe en la mano invisible, disipada la creencia en las leyes escatológicas de la historia, debemos abogar por éticas inteligentes y aplicadas que estén menos preocupadas por las intenciones puras que por los resultados benéficos para el hombre, menos idealistas que reformadoras y menos adeptas a lo absoluto que a los cambios realistas. (Lipovestky, 2000)

Para lo anterior un actor fundamental es el docente, pues tiene que comprometerse, ser el portador del proyecto educativo de su escuela, es decir, de los valores que pretende proyectar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Él tiene que ser el primer convencido de lo que enseña, por qué y para qué lo hace.  Las implicaciones de firmar un compromiso ético con la educación abarcan una actuación constante y coherente con ciertos principios, pues la percepción del alumno sobre su profesor lo influye considerablemente.

Bibliografía

Irazema Edith Ramírez. (2011). El compromiso ético del docente. Revista Iberoamerica de educación.
Lipovestky, G. (19 de Junio de 2000). Instaurar una ética del tercer tipo permite reactivar la moral. México D.F.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]