19.9 C
Guatemala City
domingo, julio 20, 2025

«Gasolinazo» enfurece a México

[bsa_pro_ad_space id=5]

Entre los lugares donde se registraron los robos en masa se encuentra: Veracruz, Tenayuca, Lomas de Cuautitlán, Ciudad de México y sus alrededores, pese al llamado a la calma del presidente Enrique Peña Nieto. Numerosos comercios prefirieron bajar sus cortinas ante la violencia. En las rutas hubo bloqueos por el alza del combustible, que llega hasta el 20 por ciento.

Las protestas por el alza del precio del combustible en México derivaron en una nueva jornada de violencia este miércoles, al producirse nuevos saqueos y actos vandálicos. Hay más de 500 personas detenidas, según informó el Gobierno, que prometió mano dura para frenar los robos.

Según el reporte del Estado de México, hasta la madrugada del jueves se tenían registrados a «430 detenidos en flagrancia por su presunta participación en actos vandálicos». Además, más de 70 personas fueron arrestadas en Ciudad de México. En total, al menos 250 comercios fueron atacados en todo el país.

https://www.youtube.com/watch?v=0bsA8e7fcjs

El incremento de la tarifa de los combustibles, de hasta 20,1 por ciento, entró en vigor el pasado 1 de enero y, desde entonces, grupos de manifestantes han impedido la venta en algunas estaciones de servicio y bloqueado algunas carreteras, provocando una «situación crítica» en al menos tres estados, admitió la petrolera estatal mexicana Pemex.

Previamente, el propio presidente del país, Enrique Peña Nieto, prometió mano dura ante el agravamiento de las protestas por el alza de combustibles, que entró en vigor con el año nuevo.


 193690

El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes al amparo de esta medida (la subida de precios) se excusan y cometen tropelías», dijo el mandatario desde la residencia oficial de Los Pinos en su primer mensaje del año a los medios.

Aseguró también que se controlarán los posibles «incrementos o toma de decisiones al alza en precios de productos que no son justificados». Según el discurso que sostiene, el mandatario apela a la «comprensión» de la población, ya que los efectos sobre la economía del país serían «más dolorosos» en caso de no aplicar estos aumentos.


 

Varias arterias principales que conectan la Ciudad de México con los estados colindantes fueron bloqueadas por manifestantes desde primera hora de la mañana, causando enormes atascos para entrar y salir de la capital en las horas punta.

descarga-2

A la espera de una reunión el próximo lunes entre el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, y la Conferencia Nacional de Gobernadores para hablar del «gasolinazo», varios gobernantes estatales se han mostrado contrarios a la medida.

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, perteneciente al conservador Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que no reprimirá las protestas pacíficas por el alza de precios, y Miguel Ángel Yunes, mandatario de Veracruz y militante de la misma agrupación, criticó que el aumento tiene un fuerte impacto social.

 La liberación del precio de los combustibles y la entrada de firmas privadas al negocio, que pone fin al monopolio de más de 70 años de Pemex, debía comenzar en 2018, pero el Gobierno decidió adelantarla.

Varios analistas, el Banco de México y los empresarios han advertido que esta alza podría tener un efecto inflacionario, pero la Secretaría de Hacienda (Finanzas) asegura que trabaja para evitar que haya «una contaminación generalizada» a otros sectores de la economía.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]